Microsoft anunció en abril de 2017 que lanzaría dos actualizaciones de las características de su sistema operativo Windows 10 por año; una en marzo y la otra en septiembre de cada año.
La Actualización de creadores de Windows 10, lanzada en abril de 2017, fue la primera actualización de características de Windows 10 que siguió el calendario de nuevas versiones. La Actualización de Creadores de Otoño, que se publicará en septiembre de 2017, será la próxima.
Junto con el cambio en el calendario de publicación, se produjeron cambios en la terminología de la publicación. Microsoft anunció que reemplazaría los dos términos «sucursal actual» y «sucursal actual de negocios» por «canal semestral (piloto)» y «canal semestral (amplio)».
Esta es la razón por la que Windows 10 Creators Update ya está incluida en la opción de servicio de canal semestral.
Los clientes empresariales que no puedan o no quieran seguir el programa de lanzamiento de Microsoft dos veces al año pueden optar por utilizar Long-Term Servicing Branch (LTSB) en su lugar. Estos se actualizan con menos frecuencia, dos o tres años es el calendario de acuerdo a Microsoft, y son soportados por 10 años.
La próxima versión será en 2019 según Microsoft, y ya no se llamará LTSB sino LTSC. LTSC significa Long-Term Servicing Channel, y es el nuevo término para esa rama especial para clientes empresariales.
Esto se hizo para que el nombre coincidiera con los cambios de nombre del Canal Semestral a principios de este año.
En cuanto al soporte, hay dos tipos de canales que los administradores deben conocer:
- Canal Semestral — será soportado durante 18 meses a partir de la fecha de lanzamiento.
- Canal de Servicio a Largo Plazo – será soportado por 10 años a partir de la fecha de lanzamiento.
Windows como servicio es un proceso continuo, según Microsoft, en el que se lanzan nuevas versiones del sistema operativo y se retiran regularmente las antiguas. Microsoft lanzará dos actualizaciones de características por año, en primavera y otoño, y actualizaciones mensuales que son acumulativas además de las que introducen actualizaciones de seguridad y correcciones de errores.
Microsoft sugiere el siguiente proceso de servicio para organizaciones que no utilizan versiones LTSC de Windows 10. Es un proceso de enjuague y repetición que nunca termina y se repite cada seis meses.
- Planificar y preparar (evaluación): utilice las versiones de Windows Insider para seguir el desarrollo de Windows 10, validar la compatibilidad y proporcionar comentarios.
- Despliegue (pilotaje) específico: instale versiones semestrales de canal (piloto) en equipos específicos para validar la nueva versión de Windows 10 y asegurarse de que los programas, el hardware y la infraestructura sean compatibles. Microsoft sugiere desplegar la nueva versión en alrededor del 10% de los dispositivos).
- Desplegar ampliamente (liberación amplia)– Comience la implementación amplia de la nueva versión en todos los equipos de la organización.
Resumen Nombre del artículoWindows 10 LTSB se convierte en Windows 10 LTSCDescriptionMicrosoft anunció que cambió el nombre del canal de servicio de Long-Term Servicing Branch (LTSB) a Long-Term Servicing Channel (LTSC).AuthorMartin BrinkmannPublishe