Como5: Manuales Tutoriales y Guias de Internet
Menu
  • inicio
  • Tutoriales
  • Chrome
  • Office
  • Windows
  • Iphone
  • Cupones
Home
IA
¿Qué es una Inteligencia Artificial?

¿Qué es una Inteligencia Artificial?

Todo el mundo quiere saber qué le depara el futuro, pero con la Inteligencia Artificial hay tantas vías que explorar que es difícil seguirlas todas. Desde los avances en la investigación médica, como un robot que puede diagnosticar las enfermedades y el cáncer, hasta la nueva tecnología que utilizan las empresas que buscan formas de predecir mejor la toma de decisiones, las tendencias de los clientes y los patrones de compra, sin duda alguna la Inteligencia Artificial esta cambiando el mundo.

Sin embargo existe muchos conceptos erróneos y confusión sobre lo que es la Inteligencia Artificial. En este artículo explicaremos qué es y qué no es la IA, cómo funciona, cuales son los mejores lenguajes para inteligencia artificial y dónde puede aplicarse.

Índice de contenido

  • 1 ¿Qué es la Inteligencia Artificial?
    • 1.1 ¿Qué no es la Inteligencia Artificial?
  • 2 ¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial?
  • 3 Los mejores lenguajes para Inteligencia Artificial
  • 4 Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la actualidad

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

La Inteligencia Artificial (IA) es el área de las ciencias de la computación que se centra en la creación de máquinas que puedan realizar comportamientos que los humanos consideran inteligentes. La capacidad de crear máquinas inteligentes ha intrigado a los humanos desde la antigüedad, y hoy, con la llegada del ordenador y 50 años de investigación en técnicas de programación de IA, el sueño de las máquinas inteligentes se está haciendo realidad.

Los investigadores están creando sistemas que pueden imitar el pensamiento humano, entender el habla, tomar decisiones, ganar al mejor jugador de póquer humano y otras innumerables hazañas nunca antes posibles. La creación de máquinas inteligentes es un esfuerzo interdisciplinar en el que intervienen la informática, la psicología y la filosofía.

Qué es la inteligencia artificial

¿Qué no es la Inteligencia Artificial?

La Inteligencia Artificial no es la búsqueda de la imitación de los seres humanos. Es un gran error pensar que estamos intentando construir máquinas que sean inteligentes de la misma manera que nosotros. Hay muchas formas de ser inteligente, y pasará mucho tiempo antes de que los ordenadores puedan igualar o superar el rendimiento humano en tareas generales como leer y escribir. Pero hay muchas otras cosas que las personas pueden hacer que no forman parte de la inteligencia humana.

Muchas capacidades que los humanos han desarrollado durante miles de años serían difíciles de dominar por un sistema de IA desde cero, pero relativamente fáciles de aprender por un sistema de IA una vez que la capacidad ha sido demostrada por un humano y proporcionada como entrada en una forma que puede ser procesada por la máquina.

¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial?

Lo primero que queremos que haga un ordenador es que reconozca y responda a órdenes sencillas, por ejemplo le decimos que se ponga en marcha, que se detenga o que se mueva en línea recta. Y lo hace. Así es como obligamos a un ordenador a aprender sobre el mundo, lo programamos paso a paso.

La siguiente etapa de la Inteligencia Artificial es la capacidad de un ordenador de tomar decisiones utilizando conocimientos previos. Por ejemplo, damos a los ordenadores ejemplos de cómo son los humanos y los entrenamos para que reconozcan las caras de las personas.

La tercera etapa de la Inteligencia Artificial es cuando los ordenadores pueden asimilar nueva información y utilizarla para tomar decisiones por sí mismos. Esto incluye cosas como ser capaz de reconocer nuevas caras o leer nuevas palabras que no se han visto antes. Ya no se limitan a seguir instrucciones, sino que aprenden de su entorno y toman decisiones basadas en lo que han aprendido.

La cuarta etapa de la Inteligencia Artificial es cuando los ordenadores empiezan a hacer cosas no sólo inesperadas, sino también inteligentes. Esto incluye cosas como ser capaces de conducir coches por sí mismos o incluso escribir código para otros programas sin ayuda humana en absoluto.

Por último, hemos llegado a la quinta etapa de la Inteligencia Artificial, en la que los ordenadores se han vuelto tan inteligentes que pueden tomar decisiones a partir de información previa sin ningún tipo de ayuda humana.

Los mejores lenguajes para Inteligencia Artificial

Si quieres conocer cuales son los mejores lenguajes para Inteligencia Artificial y hacer algo de programación , los lenguajes más populares son Python, Lisp y Prolog, entre otros. Casi todos los que trabajan profesionalmente en IA utilizan uno de esos lenguajes.

Tanto Python como Prolog son «lenguajes de scripting«, lo que significa que son interpretados: no se compilan. Suelen utilizarse en situaciones en las que el programador puede querer cambiar cosas sobre la marcha sin tener que volver a compilar, como por ejemplo, en un programa de Inteligencia Artificial en el que se pueden modificar los parámetros mientras se está ejecutando.

Lisp es un poco diferente, fue inventado a finales de los años 50 por John McCarthy, que entonces trabajaba en el proyecto informático Whirlwind del MIT (la base de lo que más tarde sería SAGE). En un principio se pensó como una notación matemática para funciones lógicas; McCarthy incluso lo probó escribiendo programas que demostraban teoremas matemáticos. Pero los usuarios posteriores se dieron cuenta de que era tan flexible que podían utilizarlo también para escribir otros tipos de programas.

Al principio esto fue un poco controvertido: la gente decía que los programas Lisp eran «demasiado ineficientes» o «demasiado complicados». Pero entonces la Inteligencia Artificial se convirtió en un campo de moda en los años 80 y de repente había mucha gente que quería escribir.

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la actualidad

La Inteligencia Artificial es aplicada en una gran variedad de campos.

Comercio electrónico, para tener compras personalizadas, prevención de fraude.

En la Educación, en las tareas administrativas automatizadas para ayudar a los educadores, creación de contenido inteligente, asistentes de voz, aprendizaje personalizado.

En el Estilo de Vida, en los vehículos Autónomos, filtros de correo no deseado, reconocimiento facial, sistema de recomendación, etc.

En la Navegación, en la tecnología GPS proporciona a los usuarios información precisa, oportuna y detallada para mejorar la seguridad.

En la Salud, la Inteligencia Artificial encuentra diversas aplicaciones en el sector sanitario. Las aplicaciones de IA se utilizan en el cuidado de la salud para construir máquinas sofisticadas que pueden detectar enfermedades e identificar células cancerosas. La IA puede ayudar a analizar condiciones crónicas con datos de laboratorio y otros datos médicos para garantizar un diagnóstico temprano.

En las Finanzas, se ha informado que el 80 por ciento de los bancos reconocen los beneficios que la IA puede brindar, ya sea que se trate de finanzas personales, finanzas corporativas o finanzas de consumo, la tecnología altamente evolucionada que se ofrece a través de la IA puede ayudar a mejorar significativamente una amplia gama de servicios financieros.

Leave a Reply
Cancelar la respuesta

  • ÚLTIMAS PUBLICACIONES:
Cyber Days Perú Descuentos imperdibles en línea para los amantes de las compras

Cyber Days Perú: Descuentos imperdibles en línea para los amantes de las compras

Las luces V16 todo lo que necesita saber

Las luces V16: todo lo que necesita saber

Calorías activas frente a calorías totales en Apple Watch: ¿Cuál es la diferencia?

Cómo saber si su iPhone se está cargando cuando está encendido o apagado

Hola, Alexa: los pros y los contras de mi experiencia Amazon Echo

Las agencias de marketing digital en 2023

Las agencias de marketing digital en 2023 y el futuro del SEO

aerotermia y el aire acondicionado

Cómo aprovechar la aerotermia y el aire acondicionado para mejorar la calidad de vida

imprentas modernas del siglo XXI

Explorando los Avances de la Tecnología de Impresión en el Siglo XXI

Como5: Manuales Tutoriales y Guias de Internet
Los mejores manuales, tutoriales y guias de Internet, explicados paso a paso con imagenes
Copyright © 2023 Como5: Manuales Tutoriales y Guias de Internet
Políticas | Cookies | Responsabilidad | Nosotros | Contacto | Sitemap
Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh
🍪 Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en el sitio web ¿Las aceptas?.
AjustesAcceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR