El alojamiento web es una de las tecnologías básicas de Internet, sin alojamiento web, no habrían sitios web. En el pasado, los empresarios usaban principalmente sus propios servidores para su alojamiento. Hoy, sin embargo, los usuarios empresariales se enfrentan cada vez más a la elección de modelos alternativos de alojamiento web.
Índice de contenido
Alojamiento web: definición de un elemento fundamental de Internet
En resumen, alojamiento web significa la provisión de un espacio en internet para la puesta en línea de sitios web .
En este contexto podemos comparar un sitio web con documentos de texto, para tener acceso a sus documentos cuando los necesite, puede guardarlos en el disco duro de su computadora. Para los sitios web funciona de manera similar, para acceder a los contenidos del sitio web en cualquier momento y en cualquier parte del mundo, es necesario archivarlos, no en una computadora local, sino en un servidor conectado a Internet 24 /7. De esta forma, el sitio web creado está disponible en línea en cualquier momento y los contenidos pueden ser consultados por usuarios de todo el mundo. Dichos servidores suelen ser proporcionados por proveedores profesionales de alojamiento web como por ejemplo Comvive cuyo servicios los brinda en la siguiente dirección: comvive.es/servidores-dedicados/administrados/.
¿Quién necesita un alojamiento web?
Cualquiera que quiera publicar un sitio web en Internet debe utilizar algún tipo de alojamiento web. Ya sea un blog, una web de empresa con CMS, una tienda o una revista online: el alojamiento web forma parte de la tecnología básica para publicar contenidos en la red .
No importa si es un proyecto en línea privado o profesional, desde un punto de vista económico, puede tener sentido que las empresas tengan su propio servidor a través del cual publicar su sitio web en Internet. Sin embargo, para las personas, el costo de ejecutar su propio servidor suele ser demasiado alto, por lo que alquilan espacio web a un proveedor.
¿Cómo funciona el alojamiento web?
El alojamiento web permite a los usuarios ingresar un nombre de dominio en su navegador y ver el contenido del sitio web correspondiente. Sin embargo, el creador del sitio web primero debe registrar un dominio y luego subir su contenido al servidor de un proveedor de alojamiento. El sistema de nombres de dominio (DNS) conecta el nombre de dominio a un servidor. Para ello, los llamados servidores de nombres almacenan qué dominio corresponde a qué dirección IP. Si un usuario busca una URL en particular, el nombre de dominio se convierte en una dirección IP, que luego se busca en Internet. Si tiene éxito, el usuario verá el sitio web buscado.
Para eludir el riesgo de fallas en el hardware, muchos proveedores de hospedaje usan múltiples servidores para un dominio para garantizar una alta disponibilidad.
La resolución de solicitudes se puede realizar con éxito incluso cuando un servidor está fuera de línea, una red de entrega de contenido (CDN) le permite aumentar aún más el rendimiento: el contenido se duplica en varios centros de datos y se distribuye por todo el mundo. Entonces, incluso si los usuarios están lejos del proveedor de alojamiento web, pueden obtener tiempos de carga rápidos .
Una oferta típica de alojamiento web también incluye una base de datos, instalación de PHP y certificado SSL . Hoy en día, cualquier presencia en línea necesita estas tecnologías básicas. Por esta razón, se incluyen en los paquetes de alojamiento de muchos proveedores.
¿Qué tipos de alojamiento web hay?
Cualquiera que quiera publicar un sitio web puede elegir entre diferentes tipos de alojamiento web. A continuación encontrará una descripción general de las opciones de alojamiento más relevantes en el contexto comercial:
Alojamiento gratuito/financiado con publicidad:
La opción de alojamiento más barata se enumera aquí solo para completar, el alojamiento financiado con publicidad no tiene costo, pero los usuarios enfrentan severas restricciones en términos de libertad de configuración y rendimiento. Dado que, desde un punto de vista económico, no tiene sentido que las empresas coloquen anuncios de terceros en su sitio web, esta opción no es aplicable en un contexto profesional.
Alojamiento compartido
Esta es una de las opciones de alojamiento más comunes donde varias cuentas de alojamiento web (sitios web) están alojadas en un servidor, los recursos de hardware y el ancho de banda del sistema se comparten. Los administradores de una cuenta no tienen acceso directo a los datos de otras cuentas.
Esta forma de hospedaje se caracteriza por costos relativamente bajos y es elegida tanto por usuarios profesionales con necesidades menores como por particulares. Una desventaja del alojamiento compartido se refiere a los aspectos relacionados con la seguridad; después de todo, los datos se almacenan en un servidor común junto con el de otras empresas. También ofrece un menor rendimiento ya que los recursos se comparten. Aquellos que ejecutan un sitio de alto tráfico y desean garantizar tiempos de carga rápidos deben elegir el alojamiento de un solo servidor.
Servidores virtuales dedicados
Los Servidores virtuales dedicados ofrecen mayor seguridad, aunque las empresas comparten el hardware de servidor, sus cuentas se crean por separado como sistemas virtuales. Los usuarios suelen tener más opciones de configuración que las ofertas de alojamiento compartido.
Alojamiento en la nube
Con esta forma relativamente nueva de alojamiento, el contenido del sitio web se carga en servidores interconectados (clusters). Como resultado, el uso se distribuye mejor y las vulnerabilidades del alojamiento compartido, en términos de rendimiento, pueden compensarse parcialmente, con costos moderados. El alojamiento en la nube suele ser criticado por la protección de datos.
Servidor Dedicado
Similar al servidor dedicado virtual, en este caso, los datos de una empresa se almacenan separados de los de los demás clientes del proveedor de alojamiento, es decir, en un servidor físico separado y completamente independiente. Esta opción ofrece una ventaja importante: se beneficia de todo el ancho de banda del sistema para su presencia en línea. Además, las empresas obtienen acceso administrativo completo y pueden configurar el servidor. Un ejemplo típico de estos servidores los puedes encontrar en el el siguiente link https://www.comvive.es/servidores-dedicados/cloud/
Servidor de alojamiento gestionado
En este caso, los contenidos del sitio web del usuario se almacenan en su propio servidor, pero el usuario no tiene control total sobre el hardware, como ocurre con un servidor dedicado. Las opciones de configuración son más limitadas, la administración y el mantenimiento correrán a cargo del proveedor.
Alojamiento de servidor/alojamiento web de colocación
Con esta forma de alojamiento, un proveedor proporciona a las empresas espacio para instalar sus propios servidores. La configuración, administración y mantenimiento son responsabilidad exclusiva de la empresa. Esta opción está pensada para empresas que utilizan su propio hardware, pero quieren instalar servidores en un entorno profesional.